• 2024 3
  • 2023 6
  • 2021 8
  • 2020 6
  • 2019 1
  • 2018 8
  • 2017 9
  • 2016 8
  • 2015 3
  • 2014 1
  • 2013 1
  • 2011 18
  • 2010 22
  • 2009 10
  • 2008 10
  • 2007 9
  • 2006 14
  • 2005 9
  • 2004 16
  • 2003 2
  • 2002 5
  • 2001 3
  • 1999 2

Conferencia-taller del colectivoTORNEN LES ESQUELLES

+ info

Vers una eco-història de l’art? Paradoxes i possibilitats

+ info

DRILLED GEOASTHETICS

+ info

Archive and Conflict. Archives and the Techno-Aesthetics of Datafication

+ info

Image, Archive & Conflict "[Im]material Ecologies in the Digital Age

+ info

Jose Luis Brea y la visualiodad rerlacional: del giro icónico al gito visual. Reflexiones en torno al Congreo de Estudios Visuales

+ info

Seminario OBRA Y DOCUMENTO

+ info

Red de Arte y Antropología de la Asociación Europea de Antropólogos Anthropology and the Arts Network (ANTART) (easaonline.org)

+ info

Mega-exhibitions and Indigenism.

+ info

Cartografía de los paisajes globales: de la teoría a la curadoría. Abril 2021

+ info

EXPOSICIONES, DOCUMENTACION Y ARCHIVO. Febrero-Marzo 2021

+ info

Seminar Curatorial practices. Stories, Mutations and challenges. Project for ABU DHABI Warehouse 421. May-june 2021

+ info

Historia, una ficción de ficciones. 17 Julio 2021

+ info

SEMINARIO PERFORMATIVIDAD DE LA PROTESTA

+ info

GLOBALIZACION

+ info

Cartografía de los paisajes globales: De la teoría a la curadoría

+ info

Prácticas artísticas y de investigación. 19 y 26 Noviembre 2021

+ info

MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE COMISARIADO- CURATORIAL STUDIES

+ info

Bienalismo y globalización del sistema del arte

+ info

El Babel global. Conferencia magistral.

+ info

Archivo y Exposicion. El archivo como tercera via para las practicas artisticas y curatoriales de los siglos XX y XXI.Conferencia magistral

+ info

Los codigos de lo global: teorías e interpretaciones (Conferencia magistral)

+ info

Conferencia Inaugural. Arte y Colectividad.

+ info

Espectros de Otros 68: Genealogías Estéticas y Activismo Global

+ info

ARCHIVO: Otra historia del arte de los siglos XX y XXI, Anna Maria Guasch (22 marzo 2018)

+ info

Museos globales: el caso del Guggenheim Bilbao

+ info

Colección, memoria y objeto: El artista y el coleccionista en el ecosistema actual del arte.

+ info

El arte en la era de la globalización salvaje

+ info

REFRAMING THE ARCHIVE: Image, Time, Memory

+ info

SIDA en Primera Persona. Arte y Activismo a Finales del Siglo XX Seminario con Élisabeth Lebovici

+ info

Escenarios, Representaciones y Transformaciones del Trabajo en el Mundo Global

+ info

Babel Global: The Vertigo of Infinity International Conference

+ info

Intensive Summer Course: EUTOPIAS. Directed by Julia Ramírez. Coordination: Olga Sureda Guasch.University of Barcelona. Art Globalization Interculturality (AGI)-ON MEDIATION Nectar co-working&co-living

+ info

SEMINARIO TEORIA, CURADORIA Y PRACTICAS ARTISTICAS DESDE LO GLOBAL 1989-2015. Anna Maria Guasch Catedrática de Historia del Arte. Universidad de Barcelona. www.artglobalizationinterculturality.com

+ info

Conferencia PENSAR GLOBALMENTE, ACTUAR LOCALMENTE: DE LA TEORÍA A LA OBRA

+ info

The potentialities of cultural mediation for the Museum of the XXI Century: the case of "On Mediation" (2013-2017)

+ info

El potencial del arte para reorganizar el campo de la visibilidad: El video-ensayo como lenguaje del artista global

+ info

Archivo, memoria, exposición

+ info

ARTE, ARCHIVO Y EXPOSICION:”OTRA HISTORIA” DEL ARTE DE LOS SIGLOS XX Y XXI

+ info

Los giros de lo global

+ info

El paso del New Internationalism a lo global en el arte latinoamericano: genealogía expositiva (1989-2017)

+ info

RETOS DEL ARTE GLOBAL. Hacia una "ecología de los saberes"

+ info

Infraestructura y Cosmpolitismo

+ info

GLOBAL ART CHALLENGES: Towards an “Ecology of Knowledges” International Conference April 28-29, 2016, Barcelona, Spain Direction: Anna Maria Guasch (UB)

+ info

Antoni Muntadas y Anna Maria Guasch en La Habana.

+ info

ECOLOGÍAS MUTANTES EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

+ info

ON MEDIATION-4

+ info

QUÉ ES LO CONTEMPORÁNEO

+ info

El Canon global

+ info

CRITICAL CARTOGRAPHY OF ART & VISUALITY IN THE GLOBAL AGE. Geoaesthetics, Politics and Labour

+ info

ON MEDIATION-3

+ info

LO ABYECTO, LO PERVERSO Y SUS ENGAÑOS EN EL DESORDEN ACTUAL

+ info

ARTE Y ARCHIVO. Otra historia del arte de los siglos XX y XXI

+ info

1st International Conference Critical Cartography of Art and Visuality in the Global Age, st International Conference April 26-27, 2013, Barcelona, Spain

+ info

Travesias culturales. Más allá del esencialismo étnico y del cosmopolitanismo.

Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria. 17-18 de marzo de 2011. Directora: Anna Maria Guasch

CULTURES VISUALS-DISSENYS GLOBALS CINQUE SIMPOSI

Arts Santa Monica, 5 de març de 2011 De 10 >14 /17>21h

CULTURES VISUALS-DISSENYS GLOBALS. 5º Simposi Reescribir la historia del arte?: Diferencia, globalización y producción del saber

Simposi, 5 de març de 2011. Arts Santa Mònica. Entrada lliure

VISUALIZING EUROPE. THE GEOPOLITICAL AND INTERCULTURAL BOUNDARIES OF VISUAL CULTURE

Organiza CVG/ Culturas Visuales Globales VCE/ Visual Culture in Europe Aula Magna. Facultad de Geografía e Historia/Universidad de Barcelona y Auditorio del Macba, Barcelona. 11-12 abril 2011.

TRAVESIAS CULTURALES. MAS ALLA DEL ESENCIALISMO ETNICO Y DEL COSMPOLITANISMO

PROYECTO: ENTRE CULTURAS. CANARIAS EN EL EJE ATLANTICO Gabinete Literario. Las Palmas, 17-18 Marzo 2011

Las practicas contemporáneas del archivo: entre lo doméstico y lo público, la memoria y la historia, lo local y lo global.

CONFERENCIA INAUGURAL 20 CONGRESO NACIONAL ANPAP RIO DE JANEIRO (Brasil). Del 26 de setiembre al 1 de octubre.

Stone Summer Theory Institute 2011 FAREWELL TO VISUAL STUDIES

The Art Institute of Chicago, Chicago. Del 17 de julio al 23 de julio de 2011. Director: James ELKINS.

Atelier internacional de la crítica de arte: relatos discrepantes

CONFERENCIA DE CLAUSURA: De la crítica textual a la (con) textual Instituto de Historia, CCHS (C/Albasanz 26-28, 280037, Madrid) Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-la Mancha (Av. Camilo José Cela, Campus Universitario, 13071, Ciudad Real)

Conferencia CURADORIA Y ACADEMIA CURSO CURADIORÍA EN TIEMPOS DE CRISIS. CIRCULO DE BELLAS ARTES. Madrid

CÍRCULO DE BELLAS ARTES. MADRID. CICLO ORGASNIZADO POR FERNANDO CASTRO. 5 julio 2011

LA MEMORIA DEL OTRO EN LA ERA DE LO GLOBAL. Centro Wifredo Lam . La Habana (Cuba)

Artistas: Ignasi Aballi, Jordi Colomer, Hannah Collins, Ursula Biremann, Rogelio Lopez Cuenca, Francesco Jodice, Antoni Muntadas, Krzystof Wodiczko. Assistant Curator: Olga Sureda Centro Wifredo Lam, La Habana. JUnio-julio 2011.

PRESENTACION LIBRO ARTE y ARCHIVO Museo Picasso, Barcelona, 6 de abril 2011 Participantes: Ignasi Aballí, Jorge Blasco, Jessica Jacques, Juan José Lahuerta, Pedro G. Romero y Gerard Vilar.

Museu Picasso, Barcelona 6 abril 2011

I SEMINARIO ARTE Y MUNDIALIZACION ARTE, BIBLIOGRAFIA, RECURSOS ELECTRONICOS. UB-INHA-MACBA

Barcelona 14 DICIEMBRE 2011 FACULTAD GEOGRAFIA E HISTORIA. SEMINARIO HISTORIA DEL ARTE. DE 16 a 18 horas ENTRADA LIBRE

Desde Aqui. Contexto e internacionalización. Encuentro de Críticos e investigadores. Un proyecto de PHOTOESPA

Comité integrado por Gerardo Mosquera, Soledad Novoa y Anna Maria Guasch Valparaiso (Chile) , 3,4,5, Novembre 2011

Master Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad XVIII edición

MCA 09 MIRADAS AJENAS 2 ECTS Marzo 2012

MASTER EN PRACTICAS ARTISTICAS Y VISUALES UCLM, UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Facultad de Bellas Artes

Seminario de Investigación II. Pensando el futuro/ producciones visuales del mundo actual. Tema 2. Archivos y medios audiovisuales convergentes. 16 Noviembre 2011

XIX Congreso del CEHA de LAS ARTES Y LA ARQUITECTURA DEL PODER. Universitat Jaume I.

Ponente invitado en la Seccion III. LOS ROSTROS DEL PODER. Universitat Jaume I, Castelló 5-8 septiembre 2012.

THE WHERE OF NOW. POLITICS OF THE FIELD

Exposicion proyectada para ser presentada en LA LABORAL. Gijon. Fechas a determinar (2013) Comisarios: Anna Maria Guasch y Rafael Pinilla Curators assistant: Olga Sureda

Refocusing on Issuers: Ink Painting through a Perspective of Art History Zhu Jizhan Art Museum SHANGAI (China)

May, 26 2012 Otros participantes: Wang Nanming, Dipesh Chakrabarty, Parul Mukherji, Qigu Jiang, Yan Shanchun, Marty Powers

I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE Y HUMANIDADES "ARTE Y SILENCIO". REPRESENTACIONES DEL SILENCIO. SILENCIO DE LA REPRESENTACION.

Facultad de Bellas Artes. Universidad Autónoma de Queretáro, Mexico, 22,23 y 24 de septiembre 2010

SEMINARIO LOS TRES ROSTROS DE LO GLOBAL

Doctorado Artes. Facultad de Filosofía y Humanidades.- Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 6-8 Mayo 2010.

ARTE= ARCHIVOS: AMERICA LATINA Y OTRAS GEOGRAFIAS. Desde 1920 al presente.

2º Foro internacional Latinaoméricano para Investigadores Emergentes. The University of Texas, Austin. 15-17 Octubre 2010. ORGANIZACI

Visual Culture Studies in Europe University of Westminster, Londres, 5 y 6 de febrero del 2010

University of Westminster, Londres, 5 y 6 de febrero del 2010

(RE) RELEYENDO A JUAN ANTONIO RAMIREZ. UNA JORNADA CON SUS LIBROS Coordinación: Juan José Lahuerta y Anna Maria Guasch

CCCB. Sábado 30 de enero 2010, CCCB .Auditorio. Barcelona De 10 a 14 y de 17 1 20 horas. ENTRADA LIBRE

VISUAL CULTURE IN EUROPE VCE-Network

Iniciativa promovida por Marquard Smith, director del Instituto de Cultura Moderna y Contemporánea de la Universidad de Westminster de Londres. El grupo Culturas Visuales Globales coordinado por Anna Maria Guasch y Joaquin Barriendos es el encargado de organizar el Primer Congreso Internacional de Estudios Visuales en Europe. Universidad de Barcelona. Marzo 2011.

CULTURAS VISUALES-DISE

Centre d´Art Santa Mònica, Barcelona, Març 2010

Workshop con Néstor García Canclini. La condición posautónoma del arte. Antropología y estética de la inminencia.

Workshop con Néstor García Canclini. La condición posautónoma del arte. Antropología y estética de la inminencia.

Organización: Culturas Visuales Globales. Coordinación: Anna Maria Guasch y Joaquín Barriendos. Celebración: Universidad de Barcelona 21 enero 2010.

Workshop ANDREA BUDDENSIEG Más allá de la Historia Universal del Arte. El museo global y la crisis del universalismo occidental.

Organización: Culturas Visuales Globales. Universitat de Barceñona, Lunes 18 enero 2010. Coordinadores: Joaquin Barriendos y Anna Maria Guasch

Encuentros con "Clio". Cultura Visual. Cultura material: creaciones y culturas contemporáneas

INSTITUTO DE HISTORIA, CSIC, Madrid, 1-3 diciembre 2010.

COLOQUIO INTERNACIONAL. TERRITORIOS DEL ARTE CONTEMPORANEO. MEXICO_ESPA

FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO,. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. México, DF. 18-22 octubre 2010

I CONGRESO EUROPEO DE ESTETICA Europa y el concepto de estética: Sociedades en crisis

Museo del Prado, Madrid, 10,11 y 12 de noviembre 2010.

CONGRESO ARTE Y SILENCIO

UAQ- Facultad de Bellas Artes. Queretáro, Mexico. 22-24 Septiembre 2010

CICLO: DEL SUR A NORTE. TERRITORIOS INDOMITOS EXPLORADOS POR EL ARTE LATINOAMERICANO Y LUGARES COMUNES QUE LOS RODEAN

MUSAC. MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DE CASTILLA Y LEON, LE

FORO 2010 ARTE Y ARCHIVOS

CLAVIS_ Center for Latin American Visual Studies. Department of Art & History, The University of Texas, Austin. 15-17 Octubre.

ARTE & SOCIEDADE

Universidad de Lisboa. Facultad de Bellas Artes. La epistemología de lo global: Conceptos y maneras. Miercoles 17 de noviembre de 2010.

Master in Curatore Museale e d´Eventi.

ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN, Roma 4 diciembre 2010

Seminario de Investigación: Cultura visual, globalización y esfera pública

Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca. Ponencia: La Memoria del Otro en la Era de lo Global. 7 de octubre de 2010

El arte a través de sus publicaciones: 1950-2010 VI FORO INTERNACIONAL DE ARTES VISUALES

UNiversidad Autónoma del Estado de México/ Facultad de Artes

EXPOSICION SEMINARIO La memoria del Otro en la Era de lo Global

Exposición-Seminario: La memoria del

Homenaje a Juan Antonio Ramirez

Barcelona, CCCB, 30 de enero del 2010

Paris, New York and the Basque International Art Community (Anna Maria Guasch y Joseba Zulaika),

International Conference on Kwowledge Communities. Center for Basque Studies. University of Nevada, Reno (USA). 23-25 abril

Seminario TRAVESIAS CULTURALES. CANARIAS COMO ARCHIPIELAGO RELACIONAL

Las Palmas, Gabinete Literario, 10 y 11 de diciembre del 2009

From the Local to the Global. Bilbao and so on

Center for Basque Studies. University of Nevada, Reno (USA) 25 marzo 2009

CULTURAS VISUALES-DISE

ARTS Santa Mònica. Barcelona 25 abril 2009 10-14// 17-21 ENTRADA LIBRE

CULTURAS VISUALES-DISE

Centre ARTS Santa Mònica, Barcelona SÁBADO 25 ABRIL 2009 10-14// 17-21 ENTRADA LIBRE

Workshop con la participación de IRIT ROGOFF.

Departamento de Historia del Arte. Universidad de Barcelona. Miércoles 21 de octubre: de 4 a 8 tarde. Grupo de Investigación CULTURAS VISUALES GLOBALES (www.culturasvisualesglobales.net)

V Simposio Internacional Crítica de Arte en un Mundo Global. Resistencias. Lo glocal y lo singuniversal a través de las bienales

Barcelona, Auditori Macba, 20 y 21 de noviembre del 2009

El Resto. Superfluos y Utópicos. IX Jornadas de artes plásticas de Córdoba

Córdoba, Salón de Actos CajaSur-Gran Capitán, del 23 al 26 de noviembre del 2009

Exposición-Seminario La Memoria del Otro en la era de lo global, Septiembre 2009

Museo de la Universidad Nacional de Bogotá (Colombia) Fecha inauguración: 10 Septiembre Fechas Seminario: 11,12 Septiembre

Exposición-Seminario La Memoria del Otro

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2009

Benjamin, Malraux y Warburg como antecedentes de los Estudios Visuales

Arco, Madrid. Febrero 2008

Face to Face

Fundación Daros, Zurich (Suiza) 15 Marzo 2008

(Post)memorias globales. Museo, monumento y desterritorialización.

Curso de Verano El Escorial. Universidad Complutense, Madrid Agosto 2008

Mapas de lo virtual y la virtualización en la era de la globalización

Universidad de Barcelona Septiembre 2008

La memoria del futuro. Oteiza y el minimalismo

Museo de Navarra, Pamplona 21-24 Octubre 2008

Memorias globales y poder económico

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) 10-15 Noviembre 2008

Tipologías y genealogías del archivo en el siglo XX

Centro Atlántico de Arte Moderno (CAM), Las Palmas 25-28 Noviembre 2008

El arte hoy, un archivo poliédrico.

Aula CAM, Alicante 3 Diciembre 2008

Cindy Sherman

Caja Madrid, Barcelona 16 Diciembre 2008

Bilbao Effect Ten Years Later

LACE. Center for Contemporary Art. Los Ángeles (USA) 10 abril 2008

La virtualidad y las artes

Marzo 2007

Una mirada crítica

7 Marzo 2007

Tres rostros de la globalización

Espai d´Art Contemporani, Castelló. 4-5 Mayo 2007

El artista como nuevo memorialista

Curso de Verano El Escorial. Universidad Commplutense, Madrid. Julio-Agosto 2007

La institución cultural bajo el capitalismo multinacional

Casa Góngora, Córdoba 7 Septiembre 2007

Prácticas artísticas y crítica cultural

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 10-14 Septiembre 2007

Geografías del arte y polígticas de la identidad

Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) 9 Noviembre 2007

El arte hoy, un archivo poliédrico

Centro Galego de Arte Contemporáneo. Santiago 20 Noviembre 2007

Basquiat.

Fundació Joan Miró, Barcelona, 13 Diciembre 2007

La crítica de arte en España

8 Marzo 2006

La Visualidad en el marco de la Nueva Historia del Arte

10 Febrero 2006

Grandes nombres y corrientes internacionales en la crítica de arte del último cuarto del siglo XX.

1 Abril 2006

La reconstrucción del museo moderno: de la crisis posmoderna al museo global

16 Mayo 2006

Una aproximación a los Estudios Visuales.La Visualidad en la era de la globalización.

5 Abril 2006

El arte contemporáneo y el paso de lo Micropolítico a lo Pospolítico

29 Mayo-4 Junio 2006

Una historia de la diferencia cultural. Lo intercultural entre lo multicultural y lo global-local

15 Junio 2006

El arte en la era de la globalización

20 Julio 2006

La conquista de la ubicuidad. De los Inmateriales al Net-Art

23 Octubre 2006

Museos del siglo XXI

25 Octubre 2006

El arte y las bienales en la era de lo global

10-12 Noviembre 2006

La crítica de arte en la posmodernidad

14 Noviembre 2006

Lo intercultural entre lo global y lo local: Muntadas, Alys y Sierra

20-24 Noviembre 2006

El papel de las instituciones artísticas en la actualidad

14 Diciembre 2006

Arte y Crítica de arte

11 Febrerro 2005

¿Hacía donde se encaminan las ciencias del arte?

25 Abril 2005

Doce Reglas para una Nueva Academia

27 Abril 2005

Historia de las exposiciones en la posmodernidad

1 Junio 2005

Las nuevas prácticas artísticas. Lo micropolítico, lo relacional, lo documental

7 Junio 2005

Una historia de la diferencia cultural

9 Junio 2005

El Archivo como camposanto del arte

12 julio 2005

La deriva etnológica en el arte de las últimas décadas (1975-2005)

28 Septiembre 2005.

Interculturality between multiculturalism and globalisation

1 Diciembre 2005

Historia del arte versus Estudios Visuales

15-16 Febrero 2004

La (in)visibilidad del arte español en la era del turbocapitalismo

2 Marzo 2004

Global Museums versus Local Artists

22-24 Abril 2004

Una introducción biográfica a la obra de Griselda Pollock. Del feminismo al trauma

13-15 Julio 2004

Aprendiendo del Guggenheim

21-23 Julio 2004

Aprendiendo del Guggenheim

21-23 Julio 2004

Micropolíticas, estética, subjetividad y vida cotidiana

25-27 Agosto

Arte y Globalización

30 Agosto 2004

Estudios Culturales vs Historia del Arte: Doce Reglas para una Nueva Academia

31 Agosto

Una historia cultural de la posmodernidad. Lo intercultural entre lo global y lo local.

1-3 Septiembre

Micropolíticas y arte

5-8 Octubre

Arte, ideología y género

2-3 Noviembre 2004

Dalí y la posmodernidad

12 Noviembre 2004

Las tecnologías del cuerpo. Hacia el cuerpo cyborg.

17-19 Noviembre 2004

De la política a la postpolítica.

3 diciembre 2004

La relación entre pintura y fotografía

16 Diciembre 2004

El giro del archivo en el arte contemporáneo

Julio-Agosto 2003

Danto y su condición de vivir en el tiempo. Del análisis a la síntesis. De la estética a la ética.

Diciembre 2002

La década 1980-1990. El eclecticismo

Enero 2002

Extensiones y desplazamientos. Arte versus Antropología. Crítica versus Teoría Cultural

Enero 2002

Foucault: verdad y sexo

Julio 2002

Internacionalismo-nacionalismo-globalismo en el arte catalán entre 1975 y 2000

Julio 2002

El artista como Etnógrafo (II Parte). La cuestión de la Site Specificity

Julio-Agosto 2002

Art polític? Art activista? Manifestacions de l´art posmodern alternatiu

Julio 2001

El paso de la modernidad a la posmodernidad

Julio-Agosto 2001

El sentido del arte posmoderno. Teoría y práctica en el arte de hoy

Diciembre 2001

Las tres posmodernidades del cuerpo

Círculo de Bellas Artes, Madrid, abril 1999

Exhibir el Fluxus (1995-1962)

Cáceres, Noviembre 1999