...

ARTE, ARCHIVO Y EXPOSICION:”OTRA HISTORIA” DEL ARTE DE LOS SIGLOS XX Y XXI

Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo 2017 ALA-ICA Conferencia Ciudad de Mexico tema. ARCHIVOS Y CREACION ARTISTICO 29 noviembre 2017

La Documenta XII de Kassel con la presencia de  un destacado apartado dedicado al “arte de archivo” con artistas como Maria Eichhorn o Walid Raad, parece confirmar lo que es una de nuestros hipótesis de partida: que el denominado “giro archival” se consolida como “modus operandi” o “paradigma” y a la vez como estructura de pensamiento entre las prácticas artísticas y expositivas de las dos primeras décadas del siglo XXI. Las “dos máquinas de archivo” que presentaremos en nuestra conferencia , una regida por el principio de “nomos” (o ley) y una segunda por una  pulsión “anómica” nos servirán para analizar un buen numero de practicas artísticas contemporáneas. También plantearemos las distintas vías genealógicas por las que la “epistemología” del archivo ha recorrido buena parte del arte pensamiento y del arte del siglo XX, de la mano de pensadores como Walter Benjamin, Michel Foucault y Jacques Derrida , historiadores del arte como Aby Waburg y fotográfo como August Sander. 

Como conclusión, enfatizaremos en la dimensión transgresora del archivo que no sólo busca acabar con la lógica de la representación , del genio y de la obra única, sino con la de la exposición  como “white cube” y con la idea del “museo-mausoleo”.

 Palabras clave: Archivo, exposición, anomia, enunciado, tercer paradigma, atlas, consignación, “wundercamera”, colección, anarchivo, interarchivo, archivo digital, memoria, red, tecnología..

 

 

Back to Home