Grasset, París, 2003, 381 pp.//Laertes, Barcelona, 2003, 369 pp. Book Review, EXIT, enero 2004
Si bien la época actual que tan a gusto se encuentra en los prefijos post – desde el posmodernismo al poshumanismo- no ha podido generar aún una poscorporeaización, es decir, un estadio que supere el acento sobre lo físico, no obstante cada día abundan más los ensayos y los estudios que fijan la identidad corporal en variables más abstractas. Así es como hay que entender el ensayo que publica el filósofo hedonista y crítico de arte francés Michel Onfray, Féeries anatomiques, una apología del cuerpo “faustiano” en contra de la carne cristiana que prohíbe el placer y que se complace en el gusto por la muerte y por una dependencia servil al dolor. Y también las miradas cruzadas que el profesor de Estética Pere Salabert establece entre el cuerpo y algunos de los impulsos, el de lo bello y el de lo abyecto que recorren el arte de todos los tiempos.